2. ¿cual es la unidad de medida del voltaje?
3.inserta cuatro imágenes de esquemas de circuitos eléctricos en serie
4. escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito eléctrico en serie
5. ¿cual es la unidad de medida de la resistencia
6. escribe la forma de sumar las resistencias en un circuito eléctrico paralelo
7. ¿cual es la unidad de medida de la corriente eléctrica
8. explicar las partes de un circuito electrico
9. ¿que es un circuito en serie y paralelo?
10.¿como se llama la ley cuya formula es v=IxR
SOLUCION
1. El Voltímetro como la unidad de tensión, el Ohmimetro como la unidad de resistencia y los Multimetros como unidades de medición múltiples. El Amperímetro: Es el instrumento que mide la intensidad de la Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio y sus Submúltiplos, el miliamperio y el micro-amperio.
2. El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Voltaje y voltio son términos en homenaje a Alessandro Volta, que en 1800 inventara la pila voltaica y la primera batería química. El voltaje es un sinónimo de tensión y de diferencia de potencial.
3.
4.
CALCULO DE RESISTENCIAS EN SERIE EQUIVALENTES
Para calcular la resistencia en serie equivalente solo tenemos que realizar la suma de todos los resistores que forman parte de la rama serie.

COSAS A TENER EN CUENTA
- Por todo material por donde circule una corriente este ofrecerá una resistencia al paso de la misma, en materiales considerados conductores la resistencia sera menor que en materiales considerados aislantes.
- La resistencia se mide en Ohms, cuanto mas grande sea este numero mayor sera la oposición al paso que encuentre la corriente, cuando mas chico sea mas fluida sera su circulación.
- No es lo mismo conectar una resistencia en serie o en paralelo, el comportamiento final puede ser totalmente distinto.
- La relación V = I.R es la Ley de Ohm, nos permite calcular una variable conociendo previamente las dos anteriores
- V = Tension entre los terminales
- I = Corriente que circula por la resistencia.
- R = Resistencia eléctrica.
5. La resistencia eléctrica se suele representar con la letra R, y su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el ohmio, definido como la resistencia de un conductor en el cual la corriente es de un amperio cuando la diferencia de potencial entre sus extremos es de un voltio.
6.
CALCULO DE RESISTENCIAS EN PARALELO EQUIVALENTE
El circuito de la figura 1 se puede reemplazar por un único resistor, de esta manera reducimos el costo del circuito y la cantidad de componentes necesarios.
Para calcular la resistencia equivalente tenemos que hacer el siguiente calculo de la figura 2, esto es posible gracias a que en conexiones en paralelo la tensión entre sus terminales es la misma y mediante la ley de ohm se puede establecer esta relación.

La suma de las inversas de cada resistor en paralelo da como resultado la inversa de la resistencia equivalente, para finalmente encontrar el valor de la resistencia equivalente tenemos que despegar RE.

7.La intensidad de corriente en el S.I. es el amperio (A), en honor del físico francés André-Marie Ampère (1775-1836). De esta forma un amperio es la intensidad de corriente que se produce cuando por la sección de un conductor circula una carga de un culombio cada segundo.
8.
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna
Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua
Alternadores: son generadores de corriente alterna
Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia electrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores.
Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales.
9. CIRCUITO EN SERIE: Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
CIRCUITO EN PARALELO: Es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.
10. LEY OHM: Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario